Sobre que es el riego por aspersión

Todo lo que necesitas saber sobre el riego por aspersión

En 2025, la eficiencia en el uso del agua en el campo es más crucial que nunca, es por ello que el sistema de riego por aspersión se destaca al distribuir pequeñas gotas de manera uniforme, esto permite una irrigación eficiente con una menor cantidad de recurso hídrico.

Sin embargo, ¿Cómo pueden los agricultores mejorar sus sistemas de riego para enfrentar las crecientes restricciones de agua? Te invitamos a seguir leyendo el blog para descubrir soluciones innovadoras y prácticas que mejorarán la productividad de tus cultivos.​

¿Qué es el riego por aspersión?

Consiste en la aplicación de agua a presión mediante sistemas especializados que la proyectan en forma de gotas, simula la lluvia uniforme. Este método es ideal para diversos tipos de cultivos, sobre todo en terrenos donde el riego superficial no es viable.

Un campo verde aplicando riego por aspersión

Componentes de un sistema de aspersión

Aspersores

Son dispositivos que distribuyen el líquido en forma de gotas sobre el área a regar. Existen diversos tipos, como los rotativos y los estáticos, que se eligen según las necesidades del cultivo y las características del terreno.

Tuberías y conexiones

Transportan el fluido desde la fuente hasta los aspersores. Pueden ser de diferentes materiales, como PVC o metal, y su diseño debe asegurar una presión y caudal adecuados para un riego eficiente.

Bombas y sistemas de presión

Las bombas hidráulicas son esenciales para proporcionar la presión necesaria que permite al agua alcanzar los aspersores y distribuirse de manera correcta. Un sistema de presión óptimo garantiza que el aspersor funcione de manera adecuada, para así lograr una cobertura uniforme.

Válvulas y controles

Las válvulas hidráulicas regulan el flujo de líquido y permiten el control de diferentes zonas de riego. Los sistemas de control pueden ser manuales o automatizados, facilita la programación de la frecuencia y duración del riego.

Aplicaciones en diferentes cultivos y terrenos

Es versátil y se adapta a diversos cultivos como cereales, hortalizas y frutales. Es eficaz en terrenos irregulares o con pendientes, donde otros métodos de riego son menos eficientes. Su capacidad para ajustar la cantidad y frecuencia del agua lo hace ideal para optimizar el crecimiento de las plantas.

Tipos de sistemas de aspersión

Sistemas fijos

Cuentan con una red de tuberías y aspersores, están diseñados para permanecer en un solo lugar durante todo el ciclo. Son ideales para jardines, invernaderos y cultivos de alto valor donde el riego es constante y se requiere una distribución uniforme.

Sistemas móviles

Permiten trasladar los aspersores o tuberías a diferentes áreas del campo. Existen diferentes tipos como lo son los portátiles, de pivote central y frontal. Se caracterizan por ser económicos y flexibles, ideales para agricultores que necesitan adaptar el riego a diferentes áreas.

Sistemas automatizados

Integran tecnología y conectividad para controlar la frecuencia y duración del riego. Utilizan sensores y programas que optimizan el uso del agua, ajustándose a las condiciones climáticas y del suelo, se usan en agricultura de precisión, huertos e invernaderos.

Riego por aspersión vs. riego por goteo

Característica Riego por aspersión  Riego por goteo 
Forma de aplicación Simula la lluvia, distribuye el líquido en pequeñas gotas sobre los cultivos. Aplica el recurso en la base de las plantas mediante un chorro controlado.
Uso en el campo Ideal para campo abierto, terrenos grandes y cultivos extensivos. Más eficiente en cultivos en hileras o zonas con limitaciones de recurso hídrico.
Eficiencia del bombeo Requiere mayor presión y caudal para distribuir el líquido a través de aspersores. Utiliza menor presión en el bombeo, optimiza el consumo energético.
Afectación por el viento Puede perder eficacia en presencia de fuertes vientos, ya que las gotas pueden ser desviadas. No se ve afectado por el clima, ya que el recurso se aplica de manera directa en la raíz.
Consumo del recurso hídrico Mayor, ya que cubre grandes extensiones con una distribución uniforme. Menor, al aplicar el líquido de manera focalizada en cada planta.
Costo de instalación Intermedio a alto, depende del tamaño del área a cubrir y la automatización. Alto, ya que requiere tuberías y goteros individuales para cada planta.
Mantenimiento Necesita limpieza periódica en aspersores para evitar obstrucciones. Es fundamental evitar la acumulación de sedimentos en los goteros.

Aplicación del riego por aspersión

Beneficios del riego por aspersión

  • Eficiencia en el uso del agua.
  • Adaptabilidad a diferentes tipos de terreno y cultivos.
  • Facilidad de ajustar la cantidad y frecuencia del riego.
  • Reducción de problemas asociados al exceso de agua, como la erosión del suelo.

Pasos para instalar un sistema de aspersión

Análisis del terreno y clima

El primer paso es evaluar las características del terreno y las condiciones climáticas para diseñar un sistema de riego adecuado. Esto incluye el tipo de suelo, la topografía y la disponibilidad de agua.

Selección de equipos adecuados

Elegir los aspersores, bombas, válvulas y tuberías que mejor se adapten a las necesidades del cultivo y las dimensiones del área a regar es crucial para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema.

Proceso de instalación y pruebas

La instalación debe realizarse mediante un plan detallado, para asegurar que todos los componentes estén bien conectados. Una vez instalado, es necesario realizar pruebas para verificar la presión y la cobertura del agua, ajustando según sea necesario.

Dónde comprar equipos hidráulicos para riego por aspersión

Contar con equipos de calidad es esencial para el éxito de un sistema de riego por aspersión. En distribuidores Rexroth encontrarás bombas hidráulicas de marcas reconocidas, ideales para mantener la presión adecuada en tu sistema. Además, ofrecemos válvulas hidráulicas que te permiten controlar de manera eficaz el flujo de agua.

Si buscas optimizar aún más tu sistema, los motores hidráulicos proporcionan soluciones eficientes para diferentes aplicaciones. Contar con equipos confiables garantiza un riego óptimo y prolonga la vida útil de tu sistema.

Pide tus equipos hidráulicos aquí

Preguntas frecuentes 

¿Es el riego por aspersión adecuado para todos los tipos de cultivo?

Es versátil y se adapta a una amplia variedad de cultivos. Sin embargo, es importante considerar las necesidades específicas de cada planta y las condiciones del suelo para determinar si este método es el más adecuado.

¿Cómo influye el viento en la eficiencia del riego por aspersión?

Puede afectar la distribución del agua, desvía las gotas y reduce la uniformidad del riego. Es recomendable programar el riego en momentos de menor intensidad de viento para maximizar la eficiencia.

¿Qué mantenimiento requiere un sistema de riego por aspersión?

Es esencial realizar revisiones periódicas de los aspersores, tuberías y válvulas para detectar posibles obstrucciones o desgastes. Un mantenimiento adecuado asegura un funcionamiento óptimo y prolonga la vida útil del sistema.